Virtual
La Ingeniería RAMS es una de las disciplinas técnicas que mayor interés y auge tiene en los últimos años, dado que las instalaciones y/o equipos son cada vez más complejos y exigentes en su diseño y prestaciones. Su uso e implantación en los departamentos técnicos, de ingeniería y de calidad permite el diseño y análisis de la Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad (Reliability, Availability, Maintainability and Safety) de las instalaciones y/o equipos normalmente complejos y donde convergen diferentes áreas técnicas como mecánica, electricidad, electrónica, hardware, software, etc.
La ingeniería RAMS persigue analizar y predecir de forma cualitativa y cuantitativa la capacidad de una instalación o equipo de desempeñar la función para la que ha sido diseñado y fabricado de forma sostenida en el tiempo. Por otro lado, define y diseña estrategias de mantenimiento, así como los modos de fallo, abordando de esta manera todo el concepto de Seguridad.
La Fiabilidad y Disponibilidad están muy relacionadas y ambas hacen referencia a la capacidad de una instalación para que funcione correctamente o que esté disponible para funcionar. Esta capacidad depende a su vez de los “Modos de fallo” de un sistema, de la probabilidad de que suceda un fallo y del efecto que tiene el fallo sobre el funcionamiento del sistema. La Mantenibilidad está relacionada con la optimización en tiempo y esfuerzo que hay que hacer en actividades de mantenimiento de una instalación para que esté disponible.
Con este curso sobre Ingeniería RAMS bajo la norma EN 50126 aprenderás todo lo necesario para aplicar las técnicas de dicha metodología en el sector ferroviario.
Curso bonificable con los créditos de FUNDAE.
Dirigido a Managers, Project leader, Ingenieros de Hardware y Software, Quality Engineer, etc.
Contenido del curso
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL RAMS
TEMA 2: Fundamentos RAM y Seguridad Funcional
TEMA 3: Gestión “Hazard”
TEMA 4: RAMS. Ciclo de vida (lifecycle)
TEMA 5: Herramientas y análisis
Virtual