Madrid
•Dando a conocer el concepto de comodalidad como herramienta de mejora en la gestión del transporte.
•Ofreciendo la formación e información necesaria para la gestión de cadenas logísticas en las que los servicios ferroviarios puedan ser una alternativa.
•Dando un punto de vista eminente práctico: mostrando a los participantes las infraestructurasferro-portuarias,las operaciones logísticas y de transporte y cómo segestionan y desarrollan. Permitiendo que los alumnos experimenten dichas operaciones en primera persona.
General: 950€/ pers.
Miembros de INMOVE, Alumni y 2º inscrito misma empresa: 850€/pers.(Consulta el codigo de descuento para miembros de In-move en recursos)
El precio incluye traslados y todas las actividades descritas en el programa.
*Cursos bonificables por la FUNDAE
Presencial con visitas a instalaciones en Madrid
Idioma: Castellano con documentación en inglés
Profesionales dedicados a la gestión del transporte de mercancías, logística y comercio internacional. Es necesario tener algunos conocimientos previos en: logística y ferrocarriles, actores e infraestructura ferroviaria y equipo.
Los participantes tendrán que resolver en equipos un caso de transporte analizando la configuración de trenes y características de la red.
LUNES, 14 OCTUBRE 2024
16:00 Inicio de la formación – Puertos del Estado.
16:30 Presentación del curso - Eduard Rodés (EEIT)
17:00 El transporte por ferrocarril: contexto, evolución, política europea y RTE-T – Manel Villalante (Renfe)
18:30 Pausa
19:00 Sistemas intermodales y elementos claves – Eduard Rodés (EEIT)
20:00 Fin de la jornada
MARTES, 15 OCTUBRE 2024
16:00 Legislación aplicable en España – José Antonio Sebastián (Renfe)
17:30 Pausa
17:45 Gestión y operativa ferroviaria – José Antonio Sebastián (Renfe)
19:00 Las Autopistas ferroviarias en el nuevo contexto del transporte – Angel Casado (Viia)
20:00 Fin de la jornada
MIÉRCOLES, 16 OCTUBRE 2024
16:00 Transporte y medioambiente & cálculos de costes externos y emisiones CO2e – Xavier Lluch (EEIT)
17:00 Explicación del caso práctico 17:30 Pausa
18:00 Análisis de costes del transporte ferroviario – Xavier Lluch (EEIT)
20:00 Fin de la jornada
JUEVES, 17 OCTUBRE 2024
16:00 Gestión de terminales y servicios ferroviarios – Patricia Roig (SLISA)
17:30 Trabajo en equipo tutorizado – X. Lluch (EEIT)
20:00 Fin de la jornada
LUNES, 21 OCTUBRE 2024
09:00 Punto de encuentro en Madrid - Atocha
09:15 Visita al CGO de mercancias y pasajeros – Estacion Atocha Madrid 11:00 Visita a terminal intermodal Coslada – Puerto Seco de Madrid
13:00 Comida en Alcala de Henares/Azuqueca de Henares 15:00 Visita a terminal de Azuqueca de Henares
16:30 Regreso a la sede de PPEE y trabajo en equipo 20:30 Cena networking
MARTES, 22 OCTUBRE 2024
09:00 Planificación y servicios ferroviarios de un puerto: el caso del puerto de Barcelona 12:00 Trabajo en equipo
14:00 Almuerzo incluido
15:00 Trabajo en equipo
16:30 Presentación por equipos del caso práctico y debate 17:30 Clausura del curso y entrega de diplomas
18:00 Fin de la formación
Madrid