Online
Un hecho clave aparece en todos los estudios de movilidad: la constancia secular del tiempo medio diario que las personas destinan al transporte.
¿Qué condiciona la necesidad de transporte?
El sector transporte representa el 4,53% del PIB en España y genera unos 812.000 puestos de trabajo en España (4,5% del empleo total), siendo un pilar importante en nuestra economía.
El sector se encuentra ante una etapa de grandes cambios, motivados fundamentalmente por la introducción de la tecnología en la movilidad, por la necesidad de avanzar hacia la descarbonización de la economía, y por la mayor concentración de población en las grandes ciudades y zonas
peri urbanas, con sus implicaciones en congestión, salud de las personas (calidad del aire, ruido) y despoblación del mundo rural.
Los mencionados cambios tecnológicos han impulsado el concepto de movilidad, un concepto más amplio que engloba no solo aquello que es inherente al transporte desde una perspectiva tradicional, –el desplazamiento de personas o bienes, entre un origen y un destino, consumiendo recursos cuantificables–, sino que además incluye todos aquellos condicionantes, necesidades, motivaciones y percepciones de los individuos, situando al ciudadano y al usuario en el centro de todo el sistema.
El potencial económico del nuevo concepto de movilidad es grande: en España, se prevé un importante aumento de las áreas de conectividad, electrificación y coche eléctrico en el PIB en los próximos 10 años.
A esta realidad, se une el deber de los poderes públicos de luchar por un sistema de transportes sostenible y resiliente para las generaciones futuras y de garantizar la movilidad cotidiana de los ciudadanos.
El evento del 5 de mayo se centra en la presentación de las bases del premio TALGO a la innovación, enmarcado en las necesidades actuales de la Movilidad y con la apertura vía innovación a las aportaciones más adecuadas para acompañar a estas mejoras centrada en el ciudadano.
9H30 Bienvenida y Presentación.
Ignasi Gómez-Belinchón. In-Move, by Railgrup.
9h35 Nuevas Políticas Públicas de Movilidad (MITMA)
MaríaJosé Rallo del Olmo. Secretaria General de Transportes y Movilidad
9H50 Oportunidades Tecnológicas Relativas a la Movilidad.
Javier Ibañez Seconded National Expert. Europe’s Rail Joint Undertaking
10H05 Premio Talgo a la Innovación Tecnológica 2022.
Alicia Corzán. Responsable de Inteligencia Estratégica. Talgo
10H15 Debate: Enfoque a la tecnología en clave ciudadano.
Conducido por Toni Clariana (MAGMA DESIGN)
- MITMA - Ángeles Marín, Directora de la Oficina de la Estrategia de movilidad
- RENFE - Manel Villalante (Director General de Estrategia y Desarollo)
-EU's Rail - JU Javier Ibañez (Seconded National Expert)
- Talgo - Emilio García (Director de Innovación)
- ADIF – José Conrado (Subdirector de Innovación Estratégica)
Visual Recording por Connecting Brains.
Online