Fira Barcelona – Gran Vía
El Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), que se celebrará del 5 al 7 de noviembre de 2024 en Barcelona, reunirá a ejecutivos de la industria, líderes gubernamentales y expertos globales para abordar estos desafíos cruciales que enfrenta el sector del transporte y mostrar soluciones efectivas y probadas.
Líderes de opinión, planificadores urbanos y impulsores de la industria están en un viaje para transformar la forma en que nos movemos por nuestras ciudades y mejorar su habitabilidad. Sólo adoptando soluciones innovadoras y aprovechando la tecnología para las personas tendremos el potencial de mejorar la movilidad urbana, haciéndola limpia, más segura, más eficiente y centrada en los ciudadanos.
in-move estará pesente en TMWC con un estand compartido con Inetum y el proyecto MODI
Inetum es líder europeo en servicios digitales. El equipo de Inetum, formado por 28.000 consultores y especialistas, trabaja cada día para generar un impacto digital en las empresas, las entidades del sector público y la sociedad. Las soluciones de Inetum tienen como objetivo contribuir al rendimiento y la innovación de sus clientes, así como al bien común.
Presente en 19 países con una densa red de sitios, Inetum se asocia con los principales editores de software para enfrentar los desafíos de la transformación digital con proximidad y flexibilidad.
MODI es una iniciativa emblemática transfronteriza europea que tiene como objetivo acelerar la introducción de soluciones de movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM) para mejorar significativamente las cadenas logísticas. MODI tiene un presupuesto total de aproximadamente 28 millones de euros, cubre 5 casos de uso y consiste en una asociación público-privada de 34 organizaciones de 8 países para probar y validar la implementación de soluciones CCAM para operaciones logísticas reales.
Esta sesión se centra en la integración y el avance de las tecnologías de movilidad autónoma y cooperativa conectada (CCAM), incluidas las perspectivas de las iniciativas CCAM de la UE. Se centra en su papel en la creación de un ecosistema de transporte cohesionado, con temas clave como los centros de movilidad automatizada, los avances tecnológicos de los vehículos, el apoyo a la infraestructura digital pública (PDI) y la solución de los desafíos regulatorios en las soluciones de movilidad.
Fira Barcelona – Gran Vía