IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.
La propuesta "TRAILS 2030" ha sido presentada a la convocatoria SMP-COSME-2024-CLUSTER-01 de la Unión Europea. Su objetivo principal es fortalecer la innovación y la resiliencia del sector ferroviario, facilitando la transición digital y sostenible de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Con un presupuesto de hasta 2 millones de euros de financiamiento en cascada, esta iniciativa está diseñada para acelerar la adopción de soluciones avanzadas y mejorar la competitividad de las empresas dedicadas a la movilidad ferroviaria.
IN-MOVE, actuando como coordinador del proyecto, desempeñará un papel clave en la identificación y apoyo de PYMEs interesadas en desarrollar e implementar proyectos piloto de innovación. Desde la búsqueda de socios tecnológicos hasta la obtención de asesoría especializada, el clúster ofrecerá a sus miembros recursos y acompañamiento para maximizar el impacto en digitalización, sostenibilidad y eficiencia operativa. En caso de aprobación, "TRAILS 2030" permitirá a las empresas asociadas acceder a fondos, herramientas formativas y oportunidades de internacionalización, fortaleciendo su posición en el ecosistema europeo de la movilidad y el transporte. El partenariado del proyecto incluye clústeres europeos especializados en movilidad, digitalización y el meta-clúster ERCI.
La segunda propuesta, "SOLAR-MOTION", ha sido presentada a la convocatoria HORIZON-CL5-2024-D3-02-05 y se centra en el desarrollo de tecnología IPV (Integración de Paneles Fotovoltaicos) en vehículos. Con el respaldo del miembro del clúster CINESI, en representación del grupo DIREXIS, este proyecto busca integrar paneles solares flexibles y ultraligeros en medios de transporte, promoviendo la generación de energía limpia y la reducción de emisiones contaminantes.
Si es financiada, la participación de IN-MOVE en "SOLAR-MOTION" se centrará en la coordinación de actividades de innovación y en la colaboración con la industria de la movilidad. Se trabajará de cerca con CINESI en las fases de prueba y validación de tecnologías IPV, así como en la mejora de los sistemas de carga para flotas de autobuses eléctricos. Para los miembros del clúster, este proyecto representa una gran oportunidad de acceso a avances tecnológicos en energías renovables y de exploración de nuevos modelos de negocio sostenibles.
Con estas dos propuestas, IN-MOVE refuerza su compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad. La colaboración entre empresas, clústeres y entidades tecnológicas es fundamental para construir un futuro más eficiente, digitalizado y ecológico en el transporte. ¡Seguiremos informando sobre los avances de estas iniciativas!