Comsa afianza su posición en el sector ferroviario


Comsa sigue avanzando en el sector ferroviario con un crecimiento del 6% en su facturación, alcanzando los 987 millones de euros en 2024. La compañía ha participado en proyectos clave como la Y Vasca, la automatización de la línea 6 de Metro Madrid y la expansión del tranvía de Barcelona. A nivel internacional, refuerza su presencia en Latinoamérica y Europa con obras en México, Perú y Portugal. 

Descubre cómo Comsa sigue impulsando la movilidad ferroviaria a gran escala. 


La Agencia Estatal de Investigación ha aprobado la convocatoria del año 2022 de las ayudas para la preparación y gestión de proyectos europeos (antigua Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos).

El objeto de la convocatoria es incrementar la participación de los agentes del sistema español en proyectos y programas internacionales y, de esta forma, aumentar el retorno económico y el liderazgo de las entidades españolas en los proyectos de Horizonte Europa y fomentar la internacionalización del personal investigador de las instituciones ejecutoras de I+D+I.

La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria es de 11.900.000 euros.


Desde la semana pasada es posible solicitar la subvención para proyectos de desarrollo de nuevas oportunidades de negocio (NON) 2021. 

En la web de ACCIÓ encontraréis la información (ficha resumen, solicitud, memoria técnica , DOGC, etc.).



Compartimos oportunidades  de innovación sectorialmente segmentadas. El próximo miércoles 7 de julio se organizará el webinar de Oportunidades de Innovación Abierta. Se presentarán nuevas oportunidades y conoceremos algunos casos de éxito. Consulta a continuación el programa y el registro de la jornada.


Se han publicado el DOGC las bases reguladoras 2021 de las convocatorias de ACCIÓ  INNOTEC y Start-up 2021. Os adjuntamos las bases y una breve ficha resumen de cada instrumento.



Modificar cookies