Con la latencia reducida a un rango casi instantáneo de 1 milisegundo entre dispositivos, las comunicaciones 5G altas y ultra confiables acelerarán la transformación digital del sector de la salud. Se espera que 5G actúe como un importante motor de crecimiento que lleve a costos más bajos y una mayor atención basada en el valor en lugar de la atención basada en el volumen.
Incrementar la adopción generalizada de la atención médica remota
La telemedicina requiere una gran cantidad de ancho de banda para las comunicaciones de video UHD en tiempo real. Con 5G, se pueden transportar archivos de datos enormes con imágenes médicas como resonancias magnéticas o transmisiones de video de un ultrasonido, endoscopio, electrocardiograma, etc. remotos, de manera rápida y confiable. Puede ayudar a los médicos a realizar exámenes remotos de manera más eficiente, lo que lleva a una mejor atención al paciente. Con redes que pueden entregar videos 8K, la telemedicina también tendrá la capacidad de brindar atención en lugares donde antes no podía.
Para los médicos y otros profesionales médicos, la tecnología 5G puede ayudarlos no solo a realizar su trabajo de manera más efectiva, sino también a hacer cosas que antes no podían hacer. El último ejemplo es la cirugía a distancia, en la que los cirujanos controlan robots desde lejos para realizar una operación. Ahora que 5G resuelve problemas como el retraso de video, el jitter y el retraso del control remoto, la cirugía remota está al alcance.
Proporcionar comunicaciones confiables que salvan vidas a los servicios de emergencia.
Un accidente de tráfico, por ejemplo, a menudo crea grandes atascos de tráfico y la gente comienza a llamar a casa para decir que llegará tarde, navegar por Internet mientras espera y, por lo tanto, generar un aumento importante del tráfico en la red. 5G permitirá priorizar las comunicaciones de emergencia, garantizando intercambios de información de misión crítica y, por lo tanto, salvar vidas.
Una de las nuevas capacidades desbloqueadas por 5G es la capacidad de cortar la red móvil y reservar una porción exclusivamente para los servicios de respuesta de emergencia. Este segmento de red dedicado a los socorristas garantizará conexiones móviles confiables, disponibilidad de red y confidencialidad, especialmente cuando las redes comerciales existentes ya están abrumadas por un tráfico de alto volumen.
Las transmisiones de video de alta calidad desde la ambulancia hasta el departamento de emergencias en espera permitirán monitorear de forma remota al paciente en busca de condiciones que no se detectan fácilmente y que a menudo faltan en los informes proporcionados por los paramédicos en el lugar, como la palidez de la piel y el comportamiento del paciente.
Los especialistas remotos con experiencia también pueden conectarse con los socorristas recién contratados y trabajar juntos en tiempo real. Todo esto impulsará resultados positivos de atención de emergencia más rápidos.
Garantizar una mejor atención al paciente
Al brindar atención a un paciente, los segundos pueden ser importantes para salvar vidas y, lamentablemente, la mala calidad de la red puede retrasar la atención urgente del paciente. 5G mejorará la accesibilidad, la calidad de la cobertura y la comodidad. Por la presente, facilitará el acceso a la asistencia sanitaria en las zonas rurales donde los médicos competentes son escasos. Les dará a los pacientes la oportunidad de tener acceso a especialistas que de otro modo no estarían disponibles en estas comunidades rurales y brindará una mejor conexión y accesibilidad para más personas que nunca.
Al aprovechar el poder de la conectividad 5G y los sensores de IoT, los profesionales médicos pueden monitorear y responder rápidamente a las emergencias de los pacientes en persona o mediante atención médica remota.
Ofrecer nuevos métodos de formación
5G contribuye a una verdadera democratización del conocimiento. Diferentes especialistas, no necesariamente en el mismo lugar, podrán trabajar juntos y entrenar a colegas menos especializados de forma remota.
5G no solo afecta la forma en que los médicos aprenden al hacer posible el uso de aplicaciones de realidad aumentada y asistida altamente sofisticadas, sino que también hace posible que los estudiantes sean transportados virtualmente a un quirófano y obtengan vistas casi en tiempo real de procedimientos delicados.