Aunque el COVID provoca consecuencias en todos lo sectores, el pasado día 20 se concedió el premio “Lingote de Plata de la Logística de Barcelona”. El acto se celebró en el Museu Marítimo de las Atarazanas de Barcelona con menor aforo del habitual para respetar las normas impuestas por el virus. Desde 1990 este galardón distingue a personalidades relevantes dentro del mundo logístico. Por primera vez en 30 años, la distinción ha recaído sobre una mujer. Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca. Sorigué se suma a la lista de premiados tales como Alfredo Molinas, Carlos Güell, Joaquim Tosas, Joaquin Coello, José Miguel Masiques o Jacinto Seguí, entre otros.
La entrega del Lingote de Plata a la mujer que dirige desde 2018 el Consorcio de la Zona Franca, Blanca Sorigué ha destacado también por su labor a favor de la igualdad y la visibilización del talento de las mujeres.
Blanca Sorigué tiene una trayectoria profesional desde siempre ligada al sector de la logística y de las ferias: fue directora del Salón Internacional de la Logística (SIL), y representa al Consorci en aparadores mundiales como WFZO (Asociación Mundial de Zonas Francas) o la AFZA (Asociación de Zonas Francas de las Américas). Es, además, una gran embajadora de la “marca Barcelona” y en todos sus viajes convierte la capital catalana en un “espejo mundial”.
En esta ocasión, y también como novedad de las últimas tres décadas, el reconocimiento ha sido otorgado por la asociación sin ánimo de lucro Asamblea de Lingotes de Plata de la Logística, constituida en mayo de 2019 por los galardonados para asegurar la continuidad de los premios. Durante el acto se entregó la “Placa de Plata de la Logística” a Pere Viladevall, reconociendo su amplia trayectoria profesional.
Cerró el acto Pere Navarro presidente del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.
![]() |