CT lanza una aplicación de salas de reuniones virtuales que permite compartir información 3D

CT lanza una aplicación de salas de reuniones virtuales que permite compartir información 3D


  • El equipo especializado en realidad aumentada y desarrollo software lanza CT Virtual Meetings, una aplicación de salas de reuniones virtuales personalizables para clientes de diferentes sectores.
  • Entre sus principales ventajas, la posibilidad de compartir en tiempo real objetos 3D que pueden ser analizados y manipulados por los asistentes de forma simultánea, así como un mayor grado de interactividad entre las personas, gracias a sus funciones.
  • La aplicación, ya disponible en las plataformas Google Play y App Store, cuenta con un vídeo de presentación en el canal de la empresa en Youtube y en su página web.

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, lanza CT Virtual Meetings, una aplicación orientada a empresas de distintos sectores que permite a los usuarios crear y personalizar sus propias salas de reuniones mediante la realidad aumentada.El equipo de realidad aumentada y desarrollo software está liderado por Ignacio López, director de la Unidad de Negocio de Customer Services: “La app nació motivada por las necesidades en los procesos de la Industria 4.0 y por el deseo de aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el cambio climático en una sociedad globalizada. Hemos acelerado su desarrollo en el contexto actual, con el fin de ofrecer una solución a las restricciones de movilidad, especialmente para aquellas empresas que necesitan compartir información 3D y crear entornos de reuniones más complejos, o simplemente con mayor grado de interactividad. De esta forma, facilitamos una herramienta colaborativa a los profesionales de cualquier parte del mundo reduciendo el número de viajes y por tanto, la huella de carbono asociada.La principal ventaja reside en poder compartir en tiempo real objetos 3D que pueden ser analizados y manipulados por los participantes de forma simultánea. Cada cliente dispone de una sala virtual personalizada, con sus correspondientes modelos 3D, una solución eficaz para multitud de procesos, desde industriales hasta de marketing o ventas, con el fin de evitar los desplazamientos in situ.

Otra ventaja es la interactividad, que permite a los asistentes disfrutar de las mismas características que una reunión presencial. Esto la convierte en una herramienta muy útil para la formación a distancia, gracias a un escenario aumentado con múltiples funciones, capacidades de simulación y donde los avatares de los participantes pueden interactuar, moverse por el entorno, compartir minutas, imágenes, textos, modelos 3D, crear contenido, etc.La aplicación está disponible para sistemas iOS y Android y ofrece a las empresas un periodo de prueba gratuito durante los primeros meses, con el fin de optimizar y adaptar los entornos virtuales a las necesidades de cada cliente. Para todos aquellos interesados, CT ha preparado un vídeo de presentación donde los clientes pueden ver las funcionalidades de la aplicación.Respaldado por una sólida experiencia en actividades de ingeniería de soporte, el equipo está desarrollando una variedad de aplicaciones basadas en la Realidad Aumentada, desde mantenimiento 4.0 y procesos de venta hasta navegación indoor, pasando por la utilización de la realidad aumentada como soporte durante cirugías médicas.Sobre CTCT proporciona servicios de ingeniería en el sector aeronáutico, naval, automovilístico, ferroviario, energético, de plantas industriales, arquitectura y construcción. En ellos se cubre todo el ciclo de vida de los productos, desde la ingeniería de diseño de producto, la ingeniería de fabricación hasta la ingeniería de soporte post venta. CT cuenta con más de 1.800 empleados y una red de oficinas en España, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, India y Brasil. CT es proveedor de servicios de ingeniería en fases de diseño, fabricación, montaje y mantenimiento para el sector civil y militar. CT es el único proveedor español de ingeniería de producto (E2S) y de fabricación (ME3S) para Airbus en el mundo y proveedor preferente de ingeniería en Navantia. Destacan otros trabajos relevantes como la participación de la división de Arquitectura de CT en el proyecto de La Sagrada Familia o de la división de Ingeniería de Automoción en el AVE Medina-La Meca.

Para más información:

The CT Engineering GroupUnidad de Customer Services

Ignacio López Blanco / Miguel Turriónilopez@ctingenieros.es / mturrion@ctingenieros.es / 

ct.customer.services@ctingenieros.es

+34 91 683 20 30, ext. 7167

Departamento de Comunicación

Camila Pan de Soraluce / Denisa Marina Iancucpan@ctingenieros.es / dmiancu@ctingenieros.es / +34 91 683 20 30, ext. 7138 / 7120

Modificar cookies