Talgo, la empresa que fabrica más de la mitad de los trenes de alta velocidad operados por Renfe, ha adaptado su flota para garantizar la seguridad de los viajeros. Para 2021, además, la compañía prepara el lanzamiento del tren de alta velocidad más moderno de Europa.
En la Imagen un F070 con diseño de MAGMA DESIGN.
El uso obligatorio de mascarillas será quizá la novedad más visible en los viajes de media y larga distancia en tren. Sin embargo, hay otras innovaciones invisibles a los ojos de los pasajeros que van a ser igual de importantes para realizar estos desplazamientos.
Además de los protocolos de limpieza y desinfección que llevará a cabo el operador (en este caso, Renfe), el fabricante de trenes está trabajando en el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías avanzadas que garanticen la seguridad de los pasajeros. En apenas unas semanas, Talgo, la empresa que fabrica más del 50% de la flota de alta velocidad de Renfe, ha analizado diferentes sistemas de limpieza y desinfección y comenzado las pruebas necesarias para su implantación en el tren. Estos sistemas incluyen desde lámparas ultravioleta dentro del sistema de climatización, mejorando la calidad del aire, hasta superficies antimicrobianas, eliminando a través de diferentes medios las diferentes vías de exposición del pasajero.
Este sistema de lámparas ultravioletas se ha probado como un método eficaz para inactivar patógenos infecciosos, bacterias y virus en espacios públicos. Este método ya se ha empleado experimentalmente en la desinfección de sistemas de transporte de Nueva York o Shanghái. A la espera de nuevos estudios sobre la covid-19, una investigación publicada en el Journal of Virological Methods en 2004 concluía que la luz UV-C fue capaz de eliminar el SARS-CoV, un brote anterior de coronavirus que se originó en 2002.
https://elpais.com/sociedad/2020/06/12/actualidad/1591956046_231473.html
En la línia que el Grupo de Tabajo de Nuevo Interiorismo de Railgrup ya manifestó en reciente Nota de Prensa en Via Libre: