Según estudios internacionales, el riesgo de contagio de Covid-19 en el transporte público es de menos del 1%

Según estudios internacionales, el riesgo de contagio de Covid-19 en el transporte público es de menos del 1%


Llegó septiembre y, con él, el regreso para muchos a la oficina y el trabajo presencial, y para otros a las aulas. La Consejería de Transportes ha desplegado un refuerzo en Metro, EMT y autobuses interurbanos para adaptarse al incremento de la demanda. No sólo habrá más frecuencias –que aumentarán progresivamente a lo largo del mes–, sino también medidas extras de desinfección y renovación de aire que garanticen un viaje seguro. 

Las posibilidades de contagio de Covid en el transporte público, asegura Transportes, basándose en varios estudios internacionales, oscila «entre el 1 y el 0,005 por ciento».

Los refuerzos de la red madrileña de transporte público, adelantados por ABC (17-VIII-2020), han comenzado ya en la primera quincena de septiembre, con entre un 14 y un 35 por ciento más Metro, EMT e interurbanos. También se incrementa la vigilancia en los andenes, con cierres puntuales de estaciones en caso de que se produzcan incidencias y para evitar aglomeraciones.

Igualmente, se ha pensado en disponer de trenes que circulen «en bucle», entre los tramos de línea que sean más frecuentados.

En la segunda quincena del mes, la oferta se incrementará hasta un 28 por ciento en Metro y un 25,4 por ciento en interurbanos. La EMT sumará 437 autobuses progresivamente hasta completar el cien por cien de la oferta de invierno desde el día 20, y activará las líneas universitarias.

Estudios internacionales

Transportes presenta informes realizados en Francia, Reino Unido, Japón o China, en los que se señala que la probabilidad de contagio en el transporte público es mínima. Un estudio de la Autoridad de Seguridad de los Ferrocarriles del Reino Unido, por ejemplo, señala que en un trayecto de una hora en tren y sin distancia social, la probabilidad de contagio es del 0,01 por ciento sin mascarilla y del 0,05 con ella.

Para la Autoridad Metropolitana de Transporte en Nueva York, según recoge un artículo del New York Times, viajar en suburbano es más seguro que estar en la oficina. La Universidad de Tohoku (Japón) no detecta brotes de Covid-19 relacionados con el transporte público y ve más riesgo en «gimnasios, bares y karaokes». Y en la Universidad de Guangzhou (China), cifran en el 0,1% el riesgo de transimisión del Covid en el transporte público, frente al 10,3% del ámbito doméstico.

*Tomado de ABC

Modificar cookies