Renfe busca viajeros con ideas que mejoren la experiencia de cliente y la digitalización.
La próxima liberalización del sector ferroviario está impulsando a Renfe a dar un nuevo salto en su proceso de transformación digital. Esa entrada de nuevos operadores en el transporte de viajeros sobre raíles está siendo la excusa perfecta para introducir cambios y tomar la delantera en cuanto a innovación orientada a sus clientes. Uno de estos proyectos se propone ayudar al viajero a organizar todo el trayecto desde que sale de casa hasta que llega a su destino final (o incluso regresa), reuniendo en una misma plataforma a muy distintos operadores de transportes. Con ello, Renfe quiere consolidarse como operador integral de movilidad. Es solo un ejemplo de las nuevas tendencias del transporte de un futuro cada vez más cercano.
En ese marco, la compañía pública mantiene abierta hasta el 3 de diciembre la tercera convocatoria de Trenlab. Esta aceleradora de startups se dirige y hace una llamada a todos aquellos emprendedores que tengan ideas sobre cómo mejorar la experiencia del cliente y la digitalización. A las dos ediciones anteriores de este concurso se presentaron más de 300 iniciativas y algunas de ellas se han concretado en proyectos que están en estos momentos en fase piloto. Para dar forma a Trenlab, Renfe se está apoyando en Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica.
Desde el South Summit
Renfe aprovechó la última edición del South Summit, celebrado este año a principios de octubre en el espacio La Nave de Madrid, para mostrar todos los progresos que está haciendo en su plan de transformación digital. Este foro, creado por María Benjumea y el IE Business School en 2012, cuando la crisis golpeaba fuerte, se ha convertido con los años en el lugar idóneo para fomentar la innovación. En su última edición, reunió a más de 20.000 asistentes, que representaban a 6.500 startups y 1.100 inversores con una cartera de inversión cercana a los 110.000 millones de euros. También se pasearon por ese recinto en busca de ideas más de 6.700 miembros de empresas y más de 2.100 representantes institucionales. Allí, el director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Manel Villalante, aprovechó para explicar en qué consiste la plataforma Renfe as a Service (RaaS).
"Aún en fase de desarrollo, busca integrar en una misma plataforma diferentes modos de transporte que permitan al cliente una solución de 'primera y última milla' para organizar su viaje de principio a fin a través de en un pago único y todo ello sin salir de la aplicación", avanzó. Este proyecto forma parte del Plan Estratégico para reforzar la posición de la compañía frente a esa liberalización del mercado del ferrocarril a la que hacíamos referencia al principio.
En fase de pruebas
Medio millar de viajeros frecuentes de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona ya está teniendo la oportunidad de probar cómo funciona Renfe as a service. A través de una única aplicación descargada en sus teléfonos, pueden planificar todo el viaje concertando distintos trayectos con otros operadores diversos como la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Madrid o la TMB y Ferrocarrils de la Generalitat en Barcelona, Karhoo (que aglutina a 30.000 taxis) o empresas que abanderan la nueva movilidad, como Cabify o Respiro. La iniciativa está permitiendo interactuar a la vez con todos esos agentes... Anuncia Renfe que "a lo largo de los próximos meses la operadora realizará varias licitaciones públicas para la puesta en marcha de la plataforma en 2020".
Admiten desde la compañía ferroviaria que "es cierto que el sector público empresarial no funciona con la misma agilidad que muchas veces vemos en el sector privado debido a los procedimientos propios de la Administración General del Estado". "Por eso también es interesante acercarse a la visión de las start ups para identificar y adelantar escenarios o necesidades y poner en marcha la máquina burocrática, por así decir". Es en esa conjunción entre una gran empresa pública y esos emprendedores donde la compañía está encontrando la principal palanca para la innovación.
"Estamos en un momento apasionante para hablar de movilidad. A los amantes del ferrocarril, usuarios y profesionales, nos gusta decir en mitad de esta revolución que el coche autónomo, eléctrico, eficiente y sostenible ya existe porque es el tren. Lo decimos para presumir de una innovación que sigue siendo asombrosa en pleno siglo XXI. Pero lo cierto es que, y lo hemos comprobado a lo largo de este primer año de la incubadora Trenlab, este cambio tecnológico tiene un alcance que aún no somos capaces de calcular y abre unas posibilidades enormes", concluyen desde Renfe.
¿Cómo participar en Trenlab?
Si viajas en tren y has detectado errores o tienes una solución para hacer la experiencia más satisfactoria, la compañía Renfe está deseando que le cuentes tus ideas. Hasta el próximo 3 de diciembre, permanecerá abierta la tercera convocatoria de Trenlab, que incluye premios de hasta 50.000 euros a la mejor idea. Al margen de esa recompensa económica, las iniciativas elegidas recibirán un plan personalizado de aceleración, asesoramiento administrativo y legal, formación complementaria y acceso a una red de 'networking' para desarrollar los proyectos.
Explican fuentes de la compañía Renfe que, con este programa, se proponen incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al grupo, así como identificar y potenciar la innovación y el talento interno. "En Trenlab buscamos soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a la transformación y diferenciación de Renfe resolviendo sus retos de negocio. Apostaremos por proyectos que tengan impacto en las unidades de negocio de Renfe y que estén relacionados con su sector. Seleccionaremos startups y proyectos empresariales innovadores con posibilidades claras de crecimiento y escalabilidad, con productos o servicios que aporten nuevos enfoques, nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado. Valoraremos soluciones de IoT, Inteligencia Artificial (machine learning y redes neuronales), big data, blockchain, realidad virtual /aumentada, movilidad, cuyas aplicaciones deberán estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de nuestros clientes", añaden desde la compañía. Puedes consultar las bases de la convocatoria en www.trenlab.es.
*Redacción eleconomista.es