La iniciativa ha sido impulsada por el Connected Mobility Hub, un ecosistema de innovación en movilidad en el sur de Europa.
Iberdrola, Ferrovial, Seat, Renfe y una veintena de empresas de movilidad se han unido para fomentar la movilidad multimodal. La colaboración entre todas ellas pretende actuar como un ecosistema de innovación en movilidad en pro de un sector más sostenible y más seguro en el que actúen de la mano las administraciones públicas y las empresas privadas, tanto las grandes del Ibex como las pequeñas startups de vehículos compartidos, agregadores y plataformas de pago.
Así, algunos de los colaboradores son el Ayuntamiento Madrid, la EMT de Madrid, Madrid 360, el Consorcio de Transportes, la DGT, MasterCard, Santander, Glovalvia (accionista mayoritario del Metro de Sevilla), Alstom, Saba, Avanza, ALSA, Free Now, Zity, Wondo, Meep, Share Now, BlaBlaCar, Hello Auto, Ubeeqo, Goggo y Share Now, entre otros.
Este miércoles, los integrantes de la iniciativa impulsada por el Connected Mobility Hub han presentado un manifiesto, quelanzan como una primera herramienta para acelerar la adopción de una movilidad más sostenible. El hub es un ecosistema de innovación en movilidad del surde Europa, que pretende acelerar la transformación del sector y dar salida alos requerimientos de sostenibilidad ambiental, salud y seguridad, articulandoproyectos junto con administración, empresas y startup.
De esta manera el Hub está construyendo una red de empresas de innovación en torno a la movilidad que apoya y promueve startups que aspiran a cambiar el paradigma de la movilidad, con el objetivo de crear sinergias que ayuden al éxito de los proyectos. Ahora mismo integra a 140 startups y pymes asociadas, así como a 120inversores especializados en movilidad.
"Pensamos que las ciudades son de las personas y queremos articular esa movilidad en torno a las personas", haexplicado el director de Connected Mobility Hub, Sergio Díez. "Si queremos generar un cambio lo tenemos que hacer con una innovación que de alguna forma produce modelos rentables y se haga desde esta colaboración público-privada".
En el mismo sentido se ha manifestado el delegado delÁrea de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Caravante, quetambién ha intervenido en el evento. "O participamos todos o ese ecosistema está llamado al fracaso, y por tanto la colaboración público-privada significa el principio sobre el que nosotros queremos sustentarel desarrollo de la nueva movilidad en Madrid", ha manifestado.
"No somos de cero coches, somos de coches cero emisiones. Eso es lo que tienen que hacer las ciudades avanzadas y modernas", ha recalcado, al tiempo que ha subrayado la importancia de la integración de todos los modos de movilidad. Otros de los pilares sobre los que se asienta esta estrategia del Hub son, además de la movilidad sostenible y accesible, la movilidad digital e inteligente, la optimizada y segura, la eléctrica y cero emisiones, así como la logística urbana y de última milla.
https://www.businessinsider.es/iberdrola-ferrovial-veintena-empresas-unen-movilidad-813057