Barcelona probará un control inteligente de la ventilación de su red de Metro gracias a RESPIRA, la nueva plataforma de IA desarrollada por SENER.
El Metro de Barcelona probará este año 2020 un nuevo Sistema de regulación de la Ventilación basado en Inteligencia Artificial, desarrollado por el grupo de ingeniería y tecnología SENER, que permitirá mejorar el confort de los pasajeros y trabajadores de la red de metro, optimizando, además, el coste energético. El objetivo de esta iniciativa es lograr la utilización eficiente de todos los activos de ventilación de la red, por la cual se realizan más de 400 millones de viajes al año.
SENER y Ferrocarril Metropolità de Barcelona (FMB) han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha una nueva iniciativa, denominada RESPIRA®, cuyo objetivo principal es la mejora del confort de los pasajeros en el interior de las estaciones de metro de la ciudad condal, mediante el uso eficiente y optimizado de los sistemas de ventilación.
RESPIRA® es un sistema de inteligencia artificial que permitirá establecer la estrategia óptima de ventilación para cada una de las líneas de metro, en términos de mejora de confort y eficiencia energética. El nuevo sistema, desarrollado por SENER, tiene en cuenta la sensación térmica de los pasajeros y trabajadores mediante un índice de confort, así como diversos criterios y variables, como la temperatura, la humedad, la calidad del aire en el interior de las estaciones y el consumo eléctrico de la ventilación. Con estos datos, implementa un algoritmo dinámico de predicción de las condiciones ambientales en el interior de las estaciones. Adicionalmente, el sistema permitirá realizar proyecciones a largo plazo, lo que va a permitir a FMB priorizar futuras inversiones y trabajos de mantenimiento.
El director de Innovación de SENER, Òscar Julià, indica que “RESPIRA® permitirá monitorizar y procesar más de 500 millones de datos al año. Gracias a su proceso de autoaprendizaje, el sistema será capaz de adaptarse y actuar de forma anticipada”. Maximizando el rendimiento de los pozos y ventiladores actuales con la ayuda de la inteligencia artificial, el sistema reducirá la temperatura media del túnel, mejorará la calidad del aire y el confort térmico para los más de 400 millones de viajes que registra el metro de Barcelona cada año.