Stadler obvia los ERTE aunque paraliza la fabricación trenes temporalmente en su planta valenciana

Stadler obvia los ERTE aunque paraliza la fabricación trenes temporalmente en su planta valenciana


La planta de Albuixech decide hoy parar toda la producción tras mantener algunas tareas hasta ayer. Alstom, Talgo y CAF también cesan actividad en sus fábricas durante el estado de alarma.

Stadler ha llegado finalmente a un acuerdo con el Comité de Empresa para proceder a la reorganización de la actividad productiva como consecuencia de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus (COVID-19) lo que implica la suspensión de la producción en la planta hasta el próximo 14 de abril. El acuerdo que incluye medidas de flexibilidad como el teletrabajo, pretende evitar que se produzcan repercusiones directas en los empleados, mitigar los efectos de la actual emergencia sanitaria y garantizar la máxima protección a los trabajadores. Para ello, este periodo de tiempo se recuperará mediante la prolongación de la jornada diaria o el trabajo en sábados y fiestas de empresa.   Stadler, que hasta ayer mantuvo su producción, aunque tan sólo con un 10 % de la plantilla, también ha decidido dar este paso adelante por los retrasos de proveedores, en cumplimiento de las recomendaciones de los representantes políticos y en atención a la demanda de los sindicatos. La filial de la multinacional Stadler Rail, que renuncia, al mentos por el momento, a plantear un expediente de gulación temporal de empleo (ERTE), quiere terminar a tiempo algunos pedidos y mantiene su previsión de aumento de la capacidad de producción de varias de las naves de fabricación. Esta factoría valenciana volvió a ganar recientemente a ganar un contrato de las locomotoras que supervisarán y mantendrán la red férrea de Adif. A mediados de diciembre de 2019 Stadler València selló un contrato para diseñar y fabricar 27 nuevos tranvías para la capital de Suiza. La planta de trenes de Albuixech invierte este años 3,7 millones para reducir emisiones y tiene previsto crear 400 empleos.


Modificar cookies