El ruido y las vibraciones ferroviarias siguen siendo un reto clave para la movilidad sostenible, con un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades cercanas a las líneas de tren. Los modelos tradicionales de predicción del ruido no siempre consideran factores complejos, como el ruido en curvas o los múltiples puntos de contacto rueda-carril, lo que dificulta la aplicación de estrategias de mitigación efectivas. Del mismo modo, las herramientas actuales para predecir vibraciones presentan limitaciones en entornos urbanos, donde el impacto es más significativo.

Para abordar estos desafíos, el proyecto europeo QuieterRail busca revolucionar la manera en ...



Éxito rotundo de PÚLSAR en Advanced Manufacturing ES, proyecto ganador de la categoría "Best Design Innovation and Product Development 2024".


El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una superficie plástica inteligente de sólo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos, que se prevé que pueda integrarse en el sistema central electrónico de la nueva generación de automóviles.


Enhorabuena a todo el equipo. 



IN-MOVE consigue la financiación necesaria para impulsar el proyecto Transport Cultural

El Proyecto Transport Cultural. Desarrollo del nexo de unión entre el transporte  público, cultura y personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de  exclusión social tiene por objetivos promover la autonomía de las personas en situación vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, facilitando su acceso a la cultura mediante el transporte. Al mismo tiempo, la iniciativa busca contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente los centrados en la salud y el bienestar, a las ciudades y las comunidades sostenibles.  



En el consorcio adjudicatario hay empresas francesas y turcas

El primer ministro de Iraq, Mohamed Shia al Sudani, anunció este jueves que un consorcio de empresas, entre las que se incluyen compañías españolas, ha ganado el proyecto para realizar la nueva red de metro de Bagdad, informa la agencia EFE.

El consorcio incluye las empresas españolas Alstom, Talgo y Sener, así como grupos franceses Systra y SNCF, constructoras turcas y el banco alemán Deutsche Bank. Talgo, sin embargo, negó que participe en este proyecto, según informó el diario El Economista.

Al Sudani "presidió una reunión dedicada al seguimiento del proyecto ...


CENEX empresa associada del clúster especialista en movilidad cero emisiones, participa en el proyecto HECTOR, que creará un precedente en la utilización de camiones de pilas de combustible para la recolección de residuos. 

CENEX esta en varios proyectos de H2 en Europa, si quieres saber más mira nuestra entrevista a Victor Lejona y Peter Speers.


Modificar cookies