ACOSTA INGENIEROS-Alternativa a traviesas de madera

ACOSTA INGENIEROS-Alternativa a traviesas de madera


Traviesas Sintéticas para Ferrocarriles


  • Publicada el 25 de agosto de 2019

Gaspar Acosta Flaque

Gaspar Acosta Flaque

Infraestructuras Ferroviarias. Via en Placa. Ruido y Vibraciones.

5 artículos 




https://www.linkedin.com/pulse/traviesas-sint%25C3%25A9ticas-para-ferrocarriles-gaspar-acosta-flaque


En los últimos años las administraciones ferroviarias están buscando alternativas a las traviesas de madera. Éstas son cada vez más difíciles de conseguir y su vida en vía es relativamente muy corta sino utilizamos productos como la creasota, producto cancerígeno y en que en breve estará totalmente prohibido su uso por este motivo.

En la actualidad varios fabricantes suministran sistemas de traviesas sintéticas. Básicamente se podría hacer dos grandes grupos dependiendo del material base utilizada para su fabricación:

1.    Traviesas sintéticas de base plástico reciclado.

2.    Traviesas sintéticas de base fibra de vidrio.

El primer grupo “traviesas sintéticas de base plástico reciclado” son básicamente traviesas fabricadas mediante plásticos reciclados, los pioneros de esta tecnología la podemos situar en Estados Unidos.

El segundo grupo “traviesas sintéticas de base de fibra de vidrio” son las utilizadas actualmente en Japón en las líneas del Shinkansen (Alta velocidad Japonesa) y desarrolladas por Sekisui Chemical junto a Railway Technical Research Institute (RTRI) en el año 1980.

Los requerimientos técnicos que deben de cumplir las traviesas sintéticas son:

1.    Vida útil mínima de 50 años. Sin mantenimiento.

2.    Buen comportamiento a flexión y resistencia lateral.

3.    Coeficiente bajo de absorción de agua.

4.    Resistencia eléctrica alta.

5.    Coeficiente térmico lineal de dilatación bajo.

6.    Inmune a productos químicos como grasas, gasolinas…

7.    Su instalación debe ser con las herramientas y útiles normales utilizados en vía.

8.    Utilización de los sistemas actuales de fijaciones.

9.    Clasificación al fuego / humos adecuado para su uso en túneles.

10.   Resistencia a los rayos ultra violetas.

11.   Reciclables, respetuosas con el medio ambiente y la salud.

Las traviesas a base de plástico reciclado suelen tener un coeficiente térmico lineal de expansión alto por lo que pueden ocasionar problemas de geometría (sobre anchos o cierres de vía) sobre todo en aparatos de vía), su clasificación al fuego y humos las hace no muy recomendables para su instalación en túneles y su base de plástico las hace difícilmente reciclables.

Las traviesas a base de fibra de vidrio (traviesas FFU) desarrolladas por Sekisui Chemical Company cumplen con todos los requisitos llevando casi 40 años de experiencia y miles de traviesas instaladas en todo tipo de administraciones ferroviarias.

En Europa, en la actualidad las traviesas sintéticas más utilizadas son las fabricadas por Sekisui Chemical (Traviesas FFU).  


Modify cookies