#ConectemosYA - #COVIDWarriors

#ConectemosYA - #COVIDWarriors


#ConectemosYA es un proyecto de #COVIDWarriors que quiere dotar al ecosistema formativo y social de herramientas que reduzcan la brecha digital, garantizando la conectividad, la distribución eficiente de dispositivos y su reutilización, capacitando digitalmente a las familias.

#ConectemosYA publica el primer Recetario deConectividad con soluciones mancomunadas entreoperadores y redes ciudadanas que permitan seguir conectada a toda la población. La crisis de la COVID-19 está poniendo de manifiesto que el derecho de acceso universal a internet recogido en la legislación española, aún no es una realidad efectiva para el 100% de la población. A lo que hay que añadir la falta de dispositivos y/o habilidades tecnológicas suficientes para realmente trabajar, aprender o socializarse on-line.

Recetario de Conectividad de #ConectemosYA

El Plan de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación del Gobierno deEspaña, previsto para 2021, extenderá la cobertura de velocidad ultra rápida hastael 91,24% de la población española y al 75,29% en las zonas rurales. Por lo que la brecha digital de acceso a servicios de internet seguirá existiendo.

Mientras la VACUNA definitiva no esté desplegada por completo, se necesitan acciones mancomunadas. Para ello #ConectemosYapublica el primer RECETARIO DE CONECTIVIDAD con acciones que, a modo de guía, garanticen la conectividad en todo el territorio aprovechando la experiencia de los operadores, universidades y entidades sociales y redes ciudadanas que han contribuido en su realización.

RECETAS para 4 situaciones básicas que puestas en marcha con la máxima urgencia y efectividad consiguen asegurar la conectividad, como así lo demuestran los proyectos en marcha recogidos.

El Recetario de Conectividad está disponible paradescarga gratuita desde la web de #ConectemosYa.

Cómo la conectividad cambia la vida de las personas

Cuando la cobertura y los dispositivos llegan y es posible acceder a servicios de internet, la vida de las personas cambia. Para Josep, en Ciutadilla (Lérida), latablet se convirtió en “su maestra” y el modo de publicar sus poesías. Para Joan, fue la manera que distintas generaciones volvieran a encontrarse y convivir en sumasía aislada en Osona. Dolors, su hija y maestra, ha podido seguir enseñandoon-line sin problemas durante el confinamiento. Historias reales que hemos recogido en el proyecto #ConectemosYA de COVIDWarriors.

A estas historias personales se unen otras de colectivas, como el esfuerzo de la Universidad de Málaga para asegurar que todos los alumnos pudieran seguir sucurso: ofreciendo tarifas especiales, reutilizando equipos y cediéndolos a sus estudiantes, o dotando de servicios de audioconferencias a los que sólo podían disponer de teléfono. O por no contar, los esfuerzos de los voluntarios de Mataró sense Fils para ayudar a las familias de la comarca del Maresme a disponer de wifi compartido entre ellas, o aprovechando infraestructuras públicas y que le ha valido el reconocimiento de la Mobile World Capital en la última “ HackathonCovid-19, la Nueva Normalidad” .

Historias que han sido posibles gracias a la acción mancomunada de técnicos y redes ciudadanas como Guifi.Net que completan la oferta de las teleoperadoras tradicionales o iniciativas públicas. Historias que se analizan en el primer RECETARIO DE CONECTIVIDAD que hoy se publica.

Historias que no pueden parar, por qué siguen llegando noticias que nos recuerdan que la brecha digital sigue existiendo y que la crisis sanitaria ha de crecer el número de familias vulnerables. Por lo que en #ConectemosYA nos hemos propuesto seguir acelerando iniciativas y diseñando herramientas  RECETARIO de CONECTIVIDAD que permitan garantizar a la población todos sus derechos digitales básicos. Ya en marcha, iniciativas para reacondicionar dispositivos que muy pronto compartiremos!

Mataró, 3 Junio 2020+información: info@conectemosya.org // info@covidwarriors.org

Sobre COVIDWarriors:COVIDWarriors es una asociación sin ánimo de lucro formada por más de 500 voluntarios profesionales,altos directivos y mecenas, de todos los ámbitos, unidos en la lucha contra el Covid-19. La asociación suma de manera voluntaria organizaciones proactivas y talento emprendedor, conectando lasnecesidades concretas detectadas con iniciativas propias o ya existentes gracias a la tecnología y alpoder del pragmatismo de equipos multidisciplinares expertos.

*Más información en https://conectemosya.org/

 

Adjuntos

 1591881576-20200603_covidwarrios_conectemosya_recetario-de-conectividadpdf
Modificar cookies