El contrato firmado entre CAF y la ZVS, principal proveedor de infraestructura ferroviaria, comprende el suministro de 9 trenes “Light EMU” con 3 coches cada uno, que realizarán el trayecto entre las poblaciones de Böblingen - Holzgerlingen – Dettenhausen, en los alrededores de Stuttgart.
Masats suministrará las puertas de pasajeros deslizantes-encajables eléctricas, 6 por cada unidad, para estos 9 trenes, más una opción de compra de puertas para 15 trenes adicionales en los próximos 4 años. Masats ofrecerá también apoyo al contrato de mantenimiento integral de CAF, el cual cubrirá un periodo de 19 años.
Las puertas deslizantes-encajables Masats han sido testadas para una durabilidad mínima de 1,5 millones de ciclos, garantizando la protección del pasajero a través de distintos sistemas de seguridad: Cortina de detección óptica, gomas con borde sensible al contacto, detección por sobreconsumo motor y posición encoder , y finalmente, con un sistema anti arrastre “antidrag”, que evita que una persona pueda quedar inmovilizada o arrastrada si la puerta atrapa algún objeto muy delgado, como podrían ser las asas de un bolso.
Las puertas son tipo sándwich para mejor aislamiento térmico y acústico, e incorporan también gomas especiales para invidentes.
El diseño de las puertas se ha realizado para cumplir con la exigente normativa UIC 566, para resistir las ondas de presión aerodinámica que se producen al cruzarse trenes a 160km/h.
Se espera que los trenes entren en servicio en 2021. Con este pedido Masats sigue apoyando a CAF aportando los sistemas más innovadores tanto en puertas como en estribos y rampas para conseguir acceder a los trenes con la máxima fluidez y seguridad para el pasajero.
Masats es un referente en sistemas de accesibilidad a transporte público con más de 50 años de experiencia. Desde su sede central cerca de Barcelona, suministra sistemas de accesibilidad a más de 45 países, y dispone también de una planta en Estados Unidos para suministrar al mercado norteamericano. Su razón de ser sigue siendo mejorar la calidad de vida de las personas a través de una mejor movilidad.