La Celsia estará presente en la Elfack 2025


La Celsia vuelve a asistir a la Elfack Expo, la feria nº 1 del norte de Europa sobre energía y electrificación que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en el Swedish Exhibition & Congress Centre de Gotemburgo. 


Elfack es la principal feria nórdica de los sectores de la electricidad y la energía, que se celebra cada dos años en Gotemburgo. El evento reúne a los principales actores de la industria, innovadores y responsables de la toma de decisiones para mostrar y explorar las últimas tecnologías, soluciones y tendencias en electrificación, distribución de energía y sostenibilidad.

La feria cuenta con más de 400 expositores y más de 20.000 visitantes, movilizando así las colaboraciones necesaria para el éxito.Las personas, la tecnología, la economía y la política tienen espacio para interactuar con un fin superior. Sólo juntos, con esfuerzos combinados, podremos tener éxito


Aunemos esfuerzos en electrificación y digitalización para una sociedad sostenible.


IN-MOVE Impulsa la Innovación con las Propuestas "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION"

IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.

La propuesta "TRAILS 2030" ha sido presentada a la convocatoria SMP-COSME-2024-CLUSTER-01 de la Unión Europea. Su objetivo principal es fortalecer la innovación y la resiliencia del sector ferroviario, facilitando la transición digital y sostenible de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs)

La segunda propuesta, "SOLAR-MOTION", ha sido presentada a la convocatoria HORIZON-CL5-2024-D3-02-05 y se centra en el desarrollo de tecnología IPV (Integración de Paneles Fotovoltaicos) en vehículos. Con el respaldo del miembro del clúster CINESI, en representación del grupo DIREXIS, este proyecto busca integrar paneles solares flexibles y ultraligeros en medios de transporte, promoviendo la generación de energía limpia y la reducción de emisiones contaminantes.

Con estas dos propuestas, IN-MOVE refuerza su compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad.



El sector de la movilidad y la logística está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, la sostenibilidad y la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado. A medida que nos adentramos en 2025, surgen nuevas oportunidades y retos que transformarán la manera en que nos movemos y gestionamos los flujos logísticos. A continuación, exploramos las tres grandes tendencias que marcarán el sector este año.

La automatización está revolucionando el sector logístico, y 2025 no será la excepción.

Un informe de Capgemini señala que más del 80% de las pequeñas, medianas y grandes empresas a nivel mundial ...


Uno de los primeros resultados de esta cooperación es el adaptador EULYNX Object Controller. Esta solución se encargade traducir las órdenes de mando digitales de los sistemas de enclavamiento enseñales para los componentes instalados en la vía.


El operador logístico ferroviario va a acometer la transformación de 160 vagones de su parque y la implantación de un gestor de flota


Modify cookies