Comsa afianza su posición en el sector ferroviario


Comsa sigue avanzando en el sector ferroviario con un crecimiento del 6% en su facturación, alcanzando los 987 millones de euros en 2024. La compañía ha participado en proyectos clave como la Y Vasca, la automatización de la línea 6 de Metro Madrid y la expansión del tranvía de Barcelona. A nivel internacional, refuerza su presencia en Latinoamérica y Europa con obras en México, Perú y Portugal. 

Descubre cómo Comsa sigue impulsando la movilidad ferroviaria a gran escala. 


IN-MOVE Impulsa la Innovación con las Propuestas "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION"

IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.

La propuesta "TRAILS 2030" ha sido presentada a la convocatoria SMP-COSME-2024-CLUSTER-01 de la Unión Europea. Su objetivo principal es fortalecer la innovación y la resiliencia del sector ferroviario, facilitando la transición digital y sostenible de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs)

La segunda propuesta, "SOLAR-MOTION", ha sido presentada a la convocatoria HORIZON-CL5-2024-D3-02-05 y se centra en el desarrollo de tecnología IPV (Integración de Paneles Fotovoltaicos) en vehículos. Con el respaldo del miembro del clúster CINESI, en representación del grupo DIREXIS, este proyecto busca integrar paneles solares flexibles y ultraligeros en medios de transporte, promoviendo la generación de energía limpia y la reducción de emisiones contaminantes.

Con estas dos propuestas, IN-MOVE refuerza su compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad.



Desde In-Move by Railgrup, tuvimos el honor de participar en la III Jornada Hispano-Alemana sobre el Sector Ferroviario, organizada por la Cámara de Comercio Alemana para España. Agradecemos profundamente a la Cámara por llevar a cabo este evento, que ha sido un espacio destacado para el intercambio de ideas, conocimientos y contactos clave dentro del sector ferroviario.

El evento ha dejado un balance muy positivo entre los asistentes, quienes destacaron la calidad tanto de los ponentes como del público profesional. Quedó patente que el sector ferroviario está atravesando una transformación profunda, marcada por tres pilares fundamentales: la sostenibilidad, la innovación ...


El pasado 21 de noviembre, nuestro manager Ignasi Belinchón participó en la jornada técnica "Smart Materials and Surfaces para el sector ferroviario", celebrada en el marco de MetalMadrid 2024 - Advanced Manufacturing Madrid en IFEMA. Este evento, organizado en colaboración con el clúster IN-MOVE by Railgrup y AIAS (Asociación de Industrias de Acabados de Superficies), reunió a expertos del sector para explorar los retos y las novedades en tratamientos superficiales, recubrimientos, control y digitalización de procesos aplicados al sector ferroviario, con un enfoque especial en la sostenibilidad ambiental.

Un espacio para la colaboración y el conocimiento

La jornada comenzó con una ...


El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible concede ayudas por incentivar el transporte ferroviario de mercancías 


Captrain España, Continental Rail, Medway, CSP Logitren, CEFSA, Low Cost Rail y Go Transport Servicio son los beneficiarios de los eco-incentivos del 2023. De manera provisional estos siete operadores ferroviarios privados se han visto recompensados por incentivar el transporte de mercancías por tren. 

El Ministerio ha concedido 21,8 millones de euros en ayudas cuyo objetivo es contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías , reequilibrando así el reparto modal. Estas ayudas forman parte del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital incluido en el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con los fondos europeos Next Generation EU.


Modify cookies