Masats revoluciona la accesibilidad con su nueva rampa híbrida dual RD1


Masats lanza la rampa RD1, un sistema que combina una rampa eléctrica y una manual para garantizar el acceso continuo a los vehículos, incluso sin suministro eléctrico. Con una capacidad de hasta 350 kg, fácil instalación y mantenimiento, la RD1 optimiza el espacio y mejora la seguridad con sensores de peso y detección de obstáculos. Además, integra el sistema PIS-L, mejorando la accesibilidad para personas con dificultad visual. 

Esta innovación refuerza el compromiso de Masats con la movilidad inclusiva, segura y eficiente.


HUPAC enlazará el puerto de Tarragona con Amberes

El operador ferroviario suizo Hupac conectará uno de sus servicios entre Barcelona y Bélgica al puerto de Tarragona.

Se trata de un servicio tipo ‘shuttle’ pensado para mover la carga entre las terminales de La Boella (Tarragona) y Morrot, en Barcelona, que a su vez estaba ya enlazada mediante cinco rotaciones semanales con la terminal Combinant del puerto flamenco de Antwerp (Amberes). 

Esta prolongación de la línea también se efectuará cinco veces por semana y también lo traccionará Captrain. La parte entre Barcelona y Bélgica discurre por el tramo transfronterizo en ancho estándar de LFP Perthus, sin cambios de ejes ni de carga en la frontera hispanofrancesa.

La primera rotación con Tarragona está prevista para hoy lunes 10 de marzo. Según el calendario del operador, el primer convoy de toda la línea debería partir de Amberes a mediodía, y el primero en la dirección contraria desde La Boella a las 18:00 horas.




IN-MOVE Impulsa la Innovación con las Propuestas "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION"

IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.

Con estas dos propuestas, reforzamos el compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad.



Efficiency Network integra el transporte de contenedores por ferrocarril


La marca de calidad del puerto de Barcelona, ha integrado el transporte de contenedores por ferrocarril entre sus compromisos para favorecer el cambio de modo de transporte. A partir de ahora, los clientes podrán conocer la posición de los contenedores transportados por ferrocarril mediante la aplicación de trazabilidad propia del puerto de Barcelona "Container Tracking Application", CTA. 

Asimismo, se pueden consultar en qué momento y en qué terminal se han cargado los contenedores y la hora de salida del tren desde el centro logístico de Can Tunis.

La ampliación de los compromisos mejora la fiabilidad de las operaciones ferroviarias y aporta transparencia y trazabilidad a los cargadores y operadores logísticos.


Metrovalencia recupera hoy el servicio 

Los Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, ya están operativos para retomar el servicio de las líneas de metro de la ciudad de Valencia y su área metropolitana hoy martes, 3 de diciembre, según ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus.

Las pruebas previas se han desarrollado con éxito y el metro se sumará al servicio de tranvía, restablecido desde el 9 de noviembre. La reapertura del servicio ha sido posible gracias a la instalación del nuevo Puesto de Mando provisional en los Talleres de Machado, por lo que los trenes volverán a circular en las líneas no directamente afectadas. 

Estem amb vosaltres. Força Valencia!!



Modificar cookies