27 Marzo 2025
El ruido y las vibraciones ferroviarias siguen siendo un reto clave para la movilidad sostenible, con un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades cercanas a las líneas de tren. Los modelos tradicionales de predicción del ruido no siempre consideran factores complejos, como el ruido en curvas o los múltiples puntos de contacto rueda-carril, lo que dificulta la aplicación de estrategias de mitigación efectivas. Del mismo modo, las herramientas actuales para predecir vibraciones presentan limitaciones en entornos urbanos, donde el impacto es más significativo.
Para abordar estos desafíos, el proyecto europeo QuieterRail busca revolucionar la manera en ...
27 Marzo 2025
Se da inicio a un importante ciclo de conferencias en Málaga, comenzando con la visión de Fernando Lozano Ruiz, director general de Metro de Málaga. Su ponencia ofreció una visión detallada del compromiso del metropolitano con la satisfacción del cliente, la excelencia en el servicio y la sostenibilidad. Estos pilares estratégicos no solo definen las operaciones diarias, sino que también marcan la pauta para el futuro de la movilidad en la ciudad.
A través de los datos y logros destacados en esta presentación, se exploraron los aspectos más relevantes de Metro de Málaga, con énfasis en una gestión centrada en ...
25 Marzo 2025
ANSITEC, destacada empresa tecnológica con más de 20 años de experiencia en el sector de soluciones en ingeniería e informática para el sector de movilidad sostenible ha nombrado a María Luisa Claver como nueva directora general.
Con este nombramiento, la compañía refuerza su estrategia de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo y de rápido cambio, enfocándose en la innovación, los servicios de ingeniería, la digitalización y la adaptación de sus soluciones tecnológicas a las necesidades de sus clientes y del entorno empresarial.
María Luisa Claver, ingeniera industrial con más de 20 años de experiencia en gestión, ha liderado ...
21 Marzo 2025
Hace aproximadamente dos décadas que se empezaron a desarrollar en el Mediterráneo las conocidas como autopistas del mar. La primera mención a las mismas, de hecho, apareció en el Libro Blanco de Transporte presentado por la Comisión Europea en 2001.
Las autopistas del mar conectan puertos mediterráneos de forma rápida (en 12, 24, 36 o 72 horas) y frecuente (preferentemente a diario) mediante barcos ro-ro o ro-pax. Los servicios marítimos forman parte de una cadena intermodal, ya que los camiones y semirremolques que transportan han embarcado después de un trayecto por carretera o tren, o continúan su camino por vía ...
19 Marzo 2025
Por Matteo Boschian Cuch, investigador CENIT (CIMNE) en colaboración con Port de Barcelona
El transporte intermodal de mercancías es clave en la descarbonización del sector del transporte en España. Actualmente, el transporte de mercancías por ferrocarril en España, a diferencia de otros países europeos, está estrechamente vinculado al transporte marítimo. Las terminales intermodales, tanto públicas como privadas, concentradas principalmente en la zona del Levante, el noreste peninsular y el centro son claves para avanzar en esta dirección. Nuevas terminales intermodales están surgiendo en diferentes puntos de la península, en Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla León y Cataluña, entre otras CCAA. La ...
19 Marzo 2025
El mapa y el gráfico presentan una visión detallada de las terminales intermodales en España, en funcionamiento y proyectadas o en construcción, y sus resultados de tráfico en el 2024.
Fuente de los datos : ADIF, Corredor Ferroviario Mediterráneo deMercancías (RFC6) y terminales.
19 Marzo 2025
Entrevista a Jordi Torrent – Presidente del Grupo de Trabajo de Logística Multimodal de Railgrup y Portavoz del Grupo Consultivo de Terminales del Corredor Ferroviario Mediterráneo de Mercancías (RFC6)
La logística multimodal es un pilar clave para el desarrollo del transporte de mercancías en Europa, y el Corredor Ferroviario Mediterráneo juega un papel fundamental en su evolución. Para profundizar en los retos y oportunidades del sector, entrevistamos a Jordi Torrent, Presidente del Grupo de Trabajo de Logística Multimodal de Railgrup y Portavoz del Grupo Consultivo de Terminales del Corredor Ferroviario Mediterráneo de Mercancías (RFC6). En esta conversación, Torrent comparte su ...
18 Marzo 2025
El clúster In-Move by Railgrup sigue apostando por la innovación y la mejora continua en el sector logístico. En este contexto, el Grupo de Trabajo de Logística Multimodal, liderado por el Port de Barcelona, impulsa una nueva iniciativa: El Canal Intermodal by Railgrup.
Hasta ahora, no existía un boletín específico dedicado a la logística multimodal dentro del ecosistema de In-Move. Con el objetivo de llenar este vacío informativo y generar un espacio de referencia para los profesionales del sector, nace esta publicación, desarrollada en colaboración con el diario El Canal.
"El Canal Intermodal by Railgrup" se convierte en una herramienta ...
17 Marzo 2025
Masats lanza la rampa RD1, un sistema que combina una rampa eléctrica y una manual para garantizar el acceso continuo a los vehículos, incluso sin suministro eléctrico. Con una capacidad de hasta 350 kg, fácil instalación y mantenimiento, la RD1 optimiza el espacio y mejora la seguridad con sensores de peso y detección de obstáculos. Además, integra el sistema PIS-L, mejorando la accesibilidad para personas con dificultad visual.
Esta innovación refuerza el compromiso de Masats con la movilidad inclusiva, segura y eficiente.
17 Marzo 2025
Comsa sigue avanzando en el sector ferroviario con un crecimiento del 6% en su facturación, alcanzando los 987 millones de euros en 2024. La compañía ha participado en proyectos clave como la Y Vasca, la automatización de la línea 6 de Metro Madrid y la expansión del tranvía de Barcelona. A nivel internacional, refuerza su presencia en Latinoamérica y Europa con obras en México, Perú y Portugal.
Descubre cómo Comsa sigue impulsando la movilidad ferroviaria a gran escala.
11 Marzo 2025
La Celsia vuelve a asistir a la Elfack Expo, la feria nº 1 del norte de Europa sobre energía y electrificación que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en el Swedish Exhibition & Congress Centre de Gotemburgo.
Elfack es la principal feria nórdica de los sectores de la electricidad y la energía, que se celebra cada dos años en Gotemburgo. El evento reúne a los principales actores de la industria, innovadores y responsables de la toma de decisiones para mostrar y explorar las últimas tecnologías, soluciones y tendencias en electrificación, distribución de energía y sostenibilidad.
10 Marzo 2025
El operador ferroviario suizo Hupac conectará uno de sus servicios entre Barcelona y Bélgica al puerto de Tarragona.
Se trata de un servicio tipo ‘shuttle’ pensado para mover la carga entre las terminales de La Boella (Tarragona) y Morrot, en Barcelona, que a su vez estaba ya enlazada mediante cinco rotaciones semanales con la terminal Combinant del puerto flamenco de Antwerp (Amberes).
Esta prolongación de la línea también se efectuará cinco veces por semana y también lo traccionará Captrain. La parte entre Barcelona y Bélgica discurre por el tramo transfronterizo en ancho estándar de LFP Perthus, sin cambios de ejes ni de carga en la frontera hispanofrancesa.
La primera rotación con Tarragona está prevista para hoy lunes 10 de marzo. Según el calendario del operador, el primer convoy de toda la línea debería partir de Amberes a mediodía, y el primero en la dirección contraria desde La Boella a las 18:00 horas.
10 Marzo 2025
El transporte público y la movilidad urbana han sido históricamente diseñados sin considerar plenamente las necesidades específicas de las mujeres. Sin embargo, en los últimos años, diversas iniciativas y estudios han puesto en evidencia la importancia de integrar la perspectiva de género en la planificación y gestión del transporte. La seguridad, la accesibilidad y la equidad en el acceso a la movilidad son factores clave que influyen en la calidad de vida de las mujeres y otros colectivos vulnerables.
Tendencias Actuales en Movilidad con Perspectiva de Género1. Diseño de Infraestructuras Seguras y Accesibles
La seguridad es una de las ...
20 Febrero 2025
IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.
Con estas dos propuestas, reforzamos el compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad.
18 Febrero 2025
Las obras de la segunda fase de ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) han sido licitadas mediante una inversión de 4,1 millones de euros. Esta nueva fase contempla la creación de una conexión ferroviaria hacia el noreste que optimizará el tráfico de mercancías y mejorará la eficiencia operativa de la terminal. El inicio de los trabajos está previsto para abril y se espera que finalicen en octubre.
La nueva conexión ferroviaria permitirá la circulación de trenes de hasta 1.000 metros de longitud o la carga y descarga simultánea de dos trenes de 500 metros. Además, la terminal podrá operar de manera continua los siete días de la semana, facilitando la entrada y salida de unidades sin maniobras adicionales.
18 Febrero 2025
El Metro de Sevilla ha destacado por su fiabilidad y ha cerrado el año 2024 con un récord de 22.690.753 viajeros, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al año anterior. Este incremento refleja la consolidación del transporte público como una opción sostenible y eficiente para la movilidad en la capital andaluza.
La rapidez del servicio sigue siendo el aspecto más valorado por los usuarios en la encuesta de satisfacción anual. Además, la atención al cliente también ha evolucionado, con WhatsApp consolidándose como el canal preferido para resolver consultas. Estos avances refuerzan el compromiso del Metro de Sevilla con la movilidad sostenible y la mejora continua del servicio, consolidándolo como un referente en transporte público eficiente y moderno en España.
17 Febrero 2025
París se ha convertido en un referente mundial en la transformación del espacio urbano hacia una movilidad más sostenible. Gracias a políticas valientes e innovadoras, la capital francesa ha experimentado una auténtica "revolución de la bicicleta", demostrando que el cambio hacia ciudades más verdes y saludables es posible. Pero, ¿es viable trasladar esta experiencia a otras ciudades? ¿Cómo aplicar este modelo en otras ciudades?
Para profundizar en cómo las ciudades pueden aprender de la revolución ciclista de París, hemos hablado con Mathieu Labey, CEO de Wheelskeep, una empresa asociada de in-move by Railgrup, especializada en soluciones para la gestión y seguridad de bicicletas urbanas.
Adaptar el modelo de París no solo mejora la calidad del aire y la seguridad en las calles, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable.
11 Febrero 2025
Metro de Málaga cerró 2024 batiendo récord de viajeros, con más 18.259.004 usuarios transportados. Este dato supone un incremento del 34,2 por ciento respecto al ejercicio 2023, que arrojó la anterior marca de la serie histórica de la demanda de viajeros del suburbano malagueño.
Todos los meses, el metro malagueño ha registrado una demanda superior al millón de usuarios, acumulando así 78 millones de viajeros transportados desde su puesta en servicio en 2014. De la misma manera, la encuesta de satisfacción del usuario mostró una valoración global del servicio con una puntuación del 8,78 y un índice de confianza del 98,78 por ciento.
11 Febrero 2025
Desde el 1 de enero de 2025, in-move by Railgrup ha dado la bienvenida a tres nuevas empresas que se unen como socios, enriqueciendo y diversificando nuestro ecosistema de movilidad y logística. Estamos entusiasmados con estas incorporaciones y confiamos en que su experiencia y compromiso aportarán un valor significativo a nuestra comunidad, impulsando juntos el futuro de la movilidad y la logística.
5 Febrero 2025
Desde Railgrup nos alegra anunciar la firma de un convenio de colaboración con Norberto Martínez Ibáñez, fundador y director del evento internacional Smart Business: Innovación & Valores. Este acuerdo se enmarca en la organización de la quinta edición del prestigioso congreso, que tendrá lugar en junio de 2025.
Agradecemos la confianza depositada en nuestra organización y reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración activa en iniciativas que promuevan la innovación y la sostenibilidad en el sector empresarial.
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing