InnoTrans Asia 2027: innovación ferroviaria en el corazón de Asia

La feria líder mundial en tecnología del transporte, InnoTrans, celebrará por primera vez su edición asiática del 7 al 9 de septiembre de 2027 en Singapore EXPO. 

InnoTrans Asia nace como plataforma clave para impulsar la innovación ferroviaria y la movilidad sostenible en uno de los mercados con mayor crecimiento del mundo.



Incrementando la capacidad del servicio

Metro de Málaga ha recibido la segunda de las tres nuevas unidades de trenes Urbos 100adquiridas para reforzar su flota. Los vehículos entrarán en servicio tras completar las pruebas dinámicas previstas, permitiendo elevar el parque móvil a21 trenes y mejorar la capacidad de transporte en las líneas 1 y 2.


Masats presenta sus últimas soluciones para una movilidad más accesible.

Puertas y rampas inteligentes que elevan la experiencia de los pasajeros y optimizan la operación del transporte


Masats participa en la UITP Summit 2025 en Hamburgo del 15 al 18 de junio presentando sus nuevas puertas y rampas para autobuses, con sistemas de información integrados que mejoran la accesibilidad, la seguridad y la eficiencia del transporte público.




🚢 Women on the Move vuelve al Port de Barcelona

El pasado viernes 25 de abril celebramos un nuevo encuentro del grupo de trabajo Women on the Move, impulsado por in-move by Railgrup, en un entorno tan simbólico como el Port de Barcelona.

✨ Fue una jornada inspiradora donde compartimos avances, fijamos nuevos objetivos —como ampliar el enfoque del grupo hacia la sostenibilidad social en 2025— y pusimos en valor el reciente Estudio sobre la igualdad de género en el sector de la movilidad en Cataluña (2024).

🎙️ Algunas ponencias destacadas:

Dra. Anna Pujol i Ferran (somDONES.cat), presentó una plataforma centrada en ...


De París al Mundo: Adaptando su Modelo de Movilidad

París se ha convertido en un referente mundial en la transformación del espacio urbano hacia una movilidad más sostenible. Gracias a políticas valientes e innovadoras, la capital francesa ha experimentado una auténtica "revolución de la bicicleta", demostrando que el cambio hacia ciudades más verdes y saludables es posible. Pero, ¿es viable trasladar esta experiencia a otras ciudades? ¿Cómo aplicar este modelo en otras ciudades? 

Para profundizar en cómo las ciudades pueden aprender de la revolución ciclista de París, hemos hablado con Mathieu Labey, CEO de Wheelskeep, una empresa asociada de in-move by Railgrup, especializada en soluciones para la gestión y seguridad de bicicletas urbanas.

Adaptar el modelo de París no solo mejora la calidad del aire y la seguridad en las calles, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable. 



Modificar cookies